ENVIO GRATIS A PARTIR DE 55€
EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS - BIOSOFIA DE LA RESPIRACION
search
  • EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS - BIOSOFIA DE LA RESPIRACION

EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS - BIOSOFIA DE LA RESPIRACION

21,95 €
Impuestos incluidos

NAZARETH CASTELLANOS

Editorial: SIRUELA

Colección: OJO DEL TIEMPO

Idioma: Castellano

Año de edición: 2025

Formato: RUSTICA

Número de páginas: 280

Tamaño: 230x150

Cantidad
Consultar disponibilidad Proveedor

Todos podemos ser escultores de nuestro propio cerebro (si nos lo proponemos)

«Nazareth Castellanos te deja claro, casi como si te contara un cuento, que ni sospechamos la relación que hay entre nuestro cerebro y el resto de nuestro cuerpo».
Borja Hermoso, La conversación infinita

El cerebro es un órgano plástico, que puede ser esculpido con la intención y la voluntad como herramientas. Conocer su capacidad para aprender y adaptarse al entorno es descubrir aquello que nos construye desde fuera. Pero, paradójicamente, es esa misma plasticidad neuronal la que nos brinda la oportunidad de transformarnos desde dentro.

En este libro, Nazareth Castellanos se asoma a la filosofía de Martin Heidegger y propone tres pilares fundamentales en los que se sustenta la experiencia humana: construir, habitar y pensar. El relato comienza exponiendo la huella que los ancestros y las relaciones personales han dejado en la construcción de nuestro propio cerebro, para luego adentrarse en la posibilidad de reconstruir la arquitectura neuronal mediante la voluntad, algo para lo que la respiración es una herramienta esencial, pues establece un puente entre el mundo exterior y el interior, entre lo que somos y lo que creemos ser. Siguiendo el trazo anatómico que dejan cada inspiración y cada espiración en el cerebro, pueden definirse las bases neuronales del encuentro con uno mismo. En un ejercicio impecable, en el que aúna humanismo, ciencia y algunas de sus experiencias, la autora recoge diferentes técnicas de respiración para reforzar determinadas zonas del cerebro que nos ayudarán a preservar nuestra salud mental en esencia, a conseguir un acercamiento a la propia identidad a través de una experiencia amable.

«Una prosa impecable que muestra con elegancia cómo ciencia y humanidades pueden y deben volver a darse la mano».
Pablo d’Ors

«Su lectura es un deleite, su literatura brillante, y nos hace sentir emociones a los más expertos en la materia. La ciencia bien explicada también es bella».
El Diario de la Educación

«Nazareth Castellanos trata de descodificar las claves científicas de la neurociencia actual para acercarla al ciudadano de a pie».
María Fernández de Córdoba, Telva

«Es el ensayo del momento (y va a ser uno de los del año)».
Paula Corroto, El Confidencial

«Castellanos aúna humanismo, ciencia y sus propias experiencias para guiarnos por el mapa del cerebro con el fin de mejorar nuestra salud mental».
Cristina Pérez, RTVE

«Nazareth Castellanos lleva tiempo investigando el impacto de la respiración sobre la dinámica neuronal. […] En este libro intenta demostrar la profunda relación que hay entre el cerebro humano y el resto del cuerpo».
Babelia, El País

«La neurocientífica defiende la necesidad de cuidar la salud mental con la misma naturalidad con la que cuidamos el cuerpo».
La Vanguardia

Referencias específicas

ean13
9788410415324